domingo, 30 de marzo de 2008

Las ramas, sus orígenes y más...


El Grupo Scout San Pablo está conformado por 5 ramas: la Manada, la Unidad Scout, la rama Caminante, la rama Rover y la Pequeña Comunidad. A continuación detallaremos cada una, haciendo especial hincapié en sus orígenes:

Manada de Lobos Alegres
Franja de edad: 7 a 10 años
Manada que se crea de la fusión de las antiguas ramas de la USCA, la Manada de Lobos Listos (rama masculina) y la Ronda de la Alegría (Chispitas - rama femenina), al crearse Scouts de Argentina e implementarse la metodología de ramas mixtas.
El nombre busca reflejar la historia de las ramas de los scouts más chicos en el Grupo cambiándose a "Lobos Alegres", rememorando así parte de la Ronda de la Alegría, puesto que la metodología de ramas mixtas para esta rama se basa enteramente en la Manada.

Unidad Scout Yaguaretés Astutos

Franja de edad: 11 a 14 años.

La Unidad Scout se crea también a partir de la metodología de ramas mixtas de Scouts de Argentina, fusionando así la Comunidad Scout Golondrinas Aleg
res (rama femenina) y la Tropa Scout Yaguaretés Inquietos (rama masculina).

Se decide mantener el nombre Yaguaretés, cambiando su virtud a "astutos", pues es una de las ramas más antiguas e importantes del Grupo. De todos modos, se conservaron el nombre, bordón y grito de la Patrulla de Guías de la Comunidad Scout, Aguaraguazú, en vez de la Patrulla Búhos, de la Tropa Scout.

Comunidad Caminante Hornero Laborioso

Franja de edad: 15 a 17 años.

Nacida de la fusión de la Comunidad Raider Cecilia Grierson (rama femenina) y la Tropa Raider Hornero Laborioso (rama masculina).

Se conservó el nombre de la Tropa Raider puesto que hace honor al nombre de tótem del Padre Scout Santiago Pulger, sacerdote de la Parroquia Conversión de San Pablo que trabajó arduamente por el Grupo en sus primeros años de vida.

Durante el Sosneado 2002 (evento nacional Caminante) se realiza el cambio del Ala Raider por la nueva insignia de la rama Caminante.

Comunidad Rover Padre Scout Santiago Pulger
Franja de edad: 18 a 21 años.

Creada a partir de la fusión de la Comunidad Rover Santa Isabel de Hungría (rama femenina) y el Clan Rover Padre Scout Santiago Pulger, se acuerda conservar el nombre del Clan en honor al
Padre Scout Santiago Pulger, sacerdote muy importante en la historia del Grupo, como se menciona anteriormente.

El diseño del estandarte se basa en la bandera del pueblo alemán donde nació Santiago Pulger, con algunas modificaciones: el cayado sobre el cual está posado el ave de dos cabezas y la inclusión de los colores del pañuelo de Grupo (celeste y rojo), el lema rover (Servir) y la cruz palotina en el escudo central.

Pequeña Comunidad Ceferino Namuncurá
Rama de Scouts Adultos.

La Pequeña Comunidad es una rama muy poco común en el escultismo, pues los adultos se integran al Movimiento como dirigentes. De hecho, San Pablo es uno de los pocos Grupos que cuenta con esta rama en el país, en la Zona 7 había otras PC pero lamentablemente se fueron cerrando.

Sus miembros se caracterizan por su servicio tanto al Grupo como a la Comunidad, habiendo sido reconocidos en innumerables eventos y cursos por su cordialidad y vocación de servicio.


Ranforinchus
(Patrulla de Dirigentes)
La Patrulla Ranforinchus es la más antigua del Grupo y en particular la única que sigue abierta desde que se fundó, por lo que seguramente es la patrulla por la que más scouts han pasado. Está conformada por los dirigentes del Grupo, y su Guía y sub-Guía son el Jefe y sub-Jefe de Grupo respectivamente.

Realizan su grito en ocasiones especiales, como ceremonias y aniversarios. Sin embargo siempre utilizan su bordón, portado por el Jefe de Grupo, como también su pañuelo de juego.


Nuestro pañuelo
El pañuelo de Grupo es entregado al realizar la Promesa Scout, o Compromiso en la Manada.

Los colores del pañuelo, celeste y rojo, simbolizan: el celeste el manto de la Virgen y el rojo la sangre de Cristo.

El mismo es utilizado en el tradicional "Salve", después de cada ceremonia, aunque también puede utilizarse el pañuelo de juego, como antiguamente se hacía con la boina.


¡Siempre Listos!

1 comentario:

Anónimo dijo...

holaa.. soy florencia del grupo scout domingo matheu esta muy buena la pagina solo paso a dejar un saluditoo sigaan asii ..