jueves, 17 de diciembre de 2009

Ceremonias


El sábado 15 de Agosto realizamos ceremonias en el Grupo, desde
Promesas y cambios de pañuelo
hasta pases y reconocimientos, incluyendo un aniversario muy importante. La Pequeña Comunidad Ceferino Namuncurá (nuestra querida Rama de Scouts Adultos) cumplió 15 años de vida. Por ello, Noemí, su Guía de Patrulla, abrió la ceremonia con un emotivo discurso.

Pero vamos en orden, comenzamos con la bendición de nuestro nuevo capellán, Juanjo, sobre los pañuelos, insignias y demás objetos que serían entregados durante la ceremonia.

Seguimos con Promesas de lobatos que ingresaron a la Manada de Lobos Alegres. Tras algunos meses de juegos, acantonamientos y campamentos, decidieron dar un paso importantísimo comprometiéndose con la Ley de la Manada.

Ana y Akela invistiendo a los lobatos

Luego llegó la hora de la ceremonia de la Unidad Scout Yaguareté Astuto: el pase de Maury y Manu
a los Caminantes. La noche anterior la Rama los despidió en un acantonamiento donde, entre otras cosas, nació una nueva tradición gastronómica. Siendo Manu y Maury el Guía y Sub-Guía respectivamente, tanto de la Patrulla Águilas como de la Patrulla Aguaraguazú (de Guías y Sub-Guías), pasaron el mando a otros miembros de la Unidad Scout durante la misma ceremonia.

Grito de despedida con la Patrulla Aguaraguazú (Guías y Sub-Guías)

La Comunidad Caminante Hornero Laborioso le dió su adiós a Meli, quien también tuvo su despedida la noche anterior. Ahora Meli seguirá su camino en los Rovers, siendo ésta la cuarta Rama de la que forma parte, pues ingresó al Grupo siendo lobezna.


Meli despidiéndose de los Caminantes

Su primer grito como Rover

Luego, Ale realizó su cambio de pañuelo (pertenecía al Grupo Scout M.S. Ernesto Tapia, que se cerró hace algunos años). El encargado de retirarle el pañuelo de Tapia fue Gaby, su hermano, quien también perteneció a dicho Grupo y realizó su cambio de pañuelo hace algunos meses.

Leo cambiándole el pañuelo a Ale junto a Gaby (der.)

También hubo Promesas de parte de los dirigentes. Beti tomó su Promesa Scout luego de años participando en el Grupo, primero como colaboradora como madre en el equipo de cocina y luego como dirigente de la Rama Rover, de la cual es su actual Jefa de Rama. Este importantísimo paso demuestra su gran compromiso luego de muchos campamentos y experiencias vividas en el Grupo.


Beti siendo investida por su familia

Más tarde fue el turno de Nico, quien reformuló como dirigente habiéndose incorporado al Consejo de Grupo luego de realizar su partida Rover, a fines de Marzo. Así, luego de más de 12 años en el Grupo (ingresó de lobato) pasa ahora a formar a las generaciones más jóvenes de Scouts.

Nico antes de reformular

Y por último, Anabela tomó su Promesa Scout, caso muy particular pues ella era originalmente Guía, por lo que en realidad siempre fue una hermana nuestra, una hermana Guía. Originalmente perteneciente a la Comunidad Guía N°81 Nuestra Señora del Carmen, de Wilde (Gran Buenos Aires), desde principio de año se sumó a San Pablo como colaboradora de la Manada de Lobos Alegres.

Ana luciendo su camisa Scout antes de tomar la Promesa

Siguiendo con los dirigentes, Silvia, Jorge y Papo recibieron un merecido reconocimiento por el servicio prestado al Grupo durante muchos años. Alejados del Grupo desde hace unos meses por cuestiones personales, siguen acompañandonos en eventos, campamentos e incluso algún que otro sábado en la sede.


Jorge recibiendo su diploma

Papo mostrando su diploma y el de Sil

Por otro lado, recibieron sus diplomas aquellos que realizaron el curso de Primeros Auxilios dictado por personal médico de la Policía Federal Argentina. Durante más de 2 meses asistieron a dicho curso, dictado en el hospital Churruca y finalizado con un examen, el cual aprobaron todos con muy buenas notas, por lo que si tenemos una emergencia médica (Dios no quiera) estamos en buenas manos.
Miembros de todas las Ramas, excepto la Manada, participaron del curso, siendo ahora responsables de transmitir al resto de su Rama los conocimientos adquiridos.

De izquierda a derecha, Leo, Beti, Eli, Nico, Facu, Lau, Agus, Sole y Carlos

Como mencionamos al principio, la Pequeña Comunidad Ceferino Namuncurá
cumplió 15 años de vida y los celebró reuniendo a casi todos sus antiguos miembros. Por ello, el Consejo de Grupo les entregó no sólo un reconocimiento por la especial ocasión sino también la imagen enmarcada de la portada de la revista scout latinoamericana de la que fueron tapa en la edición de Mayo (revista LAS). La "PC", como la llamamos cariñosamente en San Pablo, es la única Pequeña Comunidad que sigue abierta en toda la Zona 7. Fundada en 1994, fue reconocida en innumerables ocasiones por la vocación de servicio de sus miembros. Además, son en gran parte responsables de mantener vivas muchas tradiciones del Grupo, entre ellas, confeccionar las típicas insignias bordadas a mano y los recuerdos para cada campamento, aniversario, evento o cual sea la ocasión especial que amerite uno.

Noemí recibiendo el reconocimiento del Co.De.Gru.

La Pequeña Comunidad con miembros de diferentes épocas


Finalizadas las ceremonias, merendamos junto con los invitados y realizamos algunas danzas y juegos antes de ir a misa.

Los saludamos con un fuerte apretón de mano izquierda
¡Siempre Listos!

domingo, 14 de junio de 2009

Campamento Anual - Pehuen-Có '09


Como todos los años, y a modo de cierre de toda la actividad anual, realizamos el Campamento Anual del 2008 del 5 al 15 de Enero de 2009 en la localidad de Pehuén-Có, sobre la costa del Mar Argentino, al sur de la Provincia de Buenos Aires.
Acampamos en el Campo Scout Indio Fermín, perteneciente al Distrito 1 de la Zona 13, un hermoso bosque de pinos, característico de la región, junto a las pacíficas playas del sur de la costa atlántica. Este campamento fue muy particular desde el punto de vista geográfico pues no solemos acampar en sitios sobre la costa del mar, por lo que resulto muy interesante la nueva locación. En este sentido, aprovechamos para realizar actividades en la playa, disfrutando del mar y la arena. Además, pudimos apreciar tanto los amaneceres como los atardeceres sobre el mar, gracias a la orientación sur de las playas de Pehuen-Có. A continuación contaremos algunas de las actividades que realizamos en el campamento.


La Unidad Scout salió de campamento volante por Pehuen-Có, a algunos kilómetros de bosque donde se situaba el campamento base, mientras que las Ramas Mayores (Comunidad Caminante y Comunidad Rover) como es característico, se alejaron un poco más y acamparon en Monte Hermoso, tras una caminata de 20 km. desde el campamento base por la playa. En ambos casos, gozaron de la noche en refugios en bosques costeros. La Manada estuvo recorriendo puntos importantes de la zona, como el Médano Blanco, de varios metros de altura, el museo paleontológico, todo el Bosque Encantado y realizaron caminatas por la playa hacia el lado de Punta Alta, al este. La Unidad Scout estuvo practicando pesca en el mar y los Rovers realizaron un servicio en el lugar de acampe, arreglando completamente el sector de las duchas, para que puedan ser utilizadas por todos los Grupos Scouts que allí acampen.

Las noches en el bosque las pasamos acompañados de murcielagos que volaban rasantes entre las carpas, además de cascarudos. La Manada, las patrullas de la Unidad Scout, los Caminantes y los Rovers, e incluso los dirigentes, construyeron sus rincones aprovechando la versatilidad del bosque de pinos para realizar construcciones de todo tipo, especialmente los Caminantes y su clásico rincón elevado. También realizamos muchos juegos en el bosque, por Ramas o compartidos, así como charlas sobre temas diversos. Además, recorrimos el pueblo de Pehuen-Có, visitando lugares como la Casa Barco o la Feria de Artesanos.

Y por supuesto, cerramos el campamento como todo scout mejor sabe hacer, con un gran fogón! En esta ocasión, aprovechando nuevamente la locación, en la playa, a la luz de las estrellas. Agradecemos especialmente a los padres que nos acompañaron como equipo de cocina y dieron todo su apoyo en la infraestructura, como así también a nuestros hermanos scouts del Distrito 1, Zona 13. Les dejamos un resumen en fotografías de los que fue el campamento y en breve subiremos el video ...



Como administrador del blog, pido disculpas por la desactualización del mismo, disculpándome especialmente con los ex-miembros de San Pablo que visitan el blog para ver cómo anda el Grupo, así como también con todo aquel que visite el sitio. En las próximas semanas iré actualizándolo, incluyendo lo que pasó el año pasado también.

¡Los saludamos con un fuerte apretón de mano izquierda y un Siempre Listos!